Los exosomas ¿la nueva promesa en el skincare?
- carlosskincare
- 24 abr
- 4 Min. de lectura
Quizás el nombre “exosomas” suene un poco extraño al principio, pero en los últimos
años se han convertido en un tema de gran interés, el mundo del cuidado de la piel no
descansa y cada cierto tiempo aparece un ingrediente revolucionario, esta vez el turno es
de los exosomas y parece que su poder regenerativo lo está convirtiendo en una de las
tecnologías que promete un gran avance para el rejuvenecimiento de la piel desde
adentro. En este artículo te explico qué son, cómo actúan y qué beneficios podrían tener
para tu piel.
¿Qué son los exosomas?
Los exosomas son nanoparticulas diminutas que nuestras células liberan para
comunicarse entre si, producidas en las membranas de los endosomas de la mayoría de
las celulas eucariotas. son como “mensajeros biológicos” que transportan información de
una célula a otra, es decir que le dicen a tu piel como sanarse y rejuvenecer.
Están compuestos por proteínas, lípidos y material genético, y su función principal es facilitar la comunicación celular. Gracias a esta capacidad, pueden influir en procesos como la regeneración celular, la reparación de tejidos y la modulación del sistema inmunológico. Y Para que tengas una idea de su tamaño: un exosoma mide entre 30 y 150 nanómetros. ¡Eso es increíblemente pequeño! Por ejemplo, un solo cabello humano mide entre 80,000 Y 100,000 nanómetros de grosor.
¿Por qué son tan importantes?
El potencial terapéutico de los exosomas se está explorando intensamente. Aunque
originalmente eran considerados simplemente un subproducto celular, hoy se sabe que
tienen un papel activo en la regeneración de tejidos dañados, en enfermedades
degenerativas e incluso en tratamientos estéticos.
Uno de los grandes descubrimientos en los últimos años es que muchos de los beneficios
de las terapias con células madre se deben, en realidad, a los exosomas que estas
células liberan. Estos transportan moléculas bioactivas que pueden activar respuestas
curativas en los tejidos circundantes.
Aplicaciones terapéuticas y estéticas
A medida que avanza la investigación, los exosomas están siendo evaluados en
combinación con células madre para tratar diversas afecciones médicas, incluyendo:
• Enfermedades cardiovasculares
• Trastornos neurodegenerativos
• Lesiones musculoesqueléticas
• Daños cutáneos y envejecimiento de la piel

En el campo de la estética, su uso ha comenzado a popularizarse en centros que ofrecen
tratamientos para el rejuvenecimiento facial, mejora de la textura de la piel, reducción de
manchas entre otros. Estos tratamientos suelen aplicarse de forma tópica despues de
procedimientos laser para potenciar la regeneración o en sueros premium, pero también
hay clínicas que lo hacen mediante microinyecciones.
Marcas que ya lo están usando:
Benev (EE.UU) una de las mas reconocidas por su suero de exosomas para regeneración
post-tratamientos.
ASCE+ (corea del sur otra muy popular en estética avanzada)
ExoCobio (corea del sur) es una empresa biotecnologica, fabricantes líderes en exosomas
¿Qué dice la evidencia científica?
Aunque los exosomas son una terapia muy prometedora, algunos productos aun están en
fase de investigación, todavía no hay estudios concluyentes que demuestren su eficacia a
largo plazo en pacientes. La investigación está en curso, y los resultados preliminares son
esperanzadores, sobre todo en lo que respecta a la regeneración de la piel y la
cicatrización. La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.) ha aprobado el uso de ciertos productos con exosomas únicamente para aplicación tópica. Sin embargo, no ha autorizado su uso mediante microinyecciones, ya que estos procedimientos podrían estar regulados como medicamentos biológicos bajo leyes más estrictas.
Infórmate antes de decidir
Los exosomas representan una frontera emocionante en la medicina regenerativa y
estética. Su potencial es innegable, pero también es importante ser cautelosos. A pesar
de los avances, todavía no contamos con suficiente evidencia que respalde su uso
generalizado, especialmente en procedimientos inyectables.
Si estás considerando un tratamiento con exosomas, te animo a informarte bien, consultar
con especialistas confiables y no dejarte llevar únicamente por el marketing. Tu piel y tu
salud merecen decisiones informadas.
Recomendaciones finales si estás considerando un tratamiento con exosomas
Si te interesa probar un tratamiento con exosomas, aquí tienes algunos consejos
importantes antes de tomar una decisión:
Buscar productos que estén avalados por estudios clínicos o que provengan de
fuentes certificadas.
Consulta con un profesional capacitado asegúrate de que el procedimiento lo realice un médico certificado con experiencia en medicina estética. Pregunta sobre su formación, experiencia específica con exosomas y si cuenta con autorización para aplicar estos tratamientos.
Pregunta por la procedencia del producto, no todos los productos con exosomas son iguales. Es fundamental conocer el origen, la pureza y el respaldo científico del preparado que se utilizará.
Evita las microinyecciones sin respaldo legal. Hasta el momento, solo está autorizada la aplicación tópica de exosomas. Las microinyecciones no están reguladas ni aprobadas oficialmente por organismos como la FDA.
Infórmate sobre los riesgos y limitaciones. Aunque no se han reportado efectos adversos graves a corto plazo, no conocemos aún sus efectos a largo plazo. Sé prudente con cualquier procedimiento nuevo.
Escucha a tu piel y a tu intuición. Si algo no te da confianza, no lo hagas. Siempre habrá nuevas opciones en el mundo de la estética, pero la mejor inversión es cuidar tu salud y bienestar a largo plazo.
Qué opinas sobre los exosomas?
¿Ya habías escuchado de ellos? ¿Te harías un tratamiento con exosomas?
Déjame tu opinión en los comentarios, me encantaría saber lo que piensas.
Y si te interesa este tipo de contenido sobre bienestar, estética y cuidado de la
piel, suscríbete al blog para no perderte ninguna actualización.
Comentarios